Beneficios y desventajas de las transferencias de embriones frescos versus congelados
El proceso de formación de la familia es generalmente deseado, pero no tan sencillo como muchos piensan. La preparación de la transferencia de embriones para la mayoría de las parejas puede estar llena de incertidumbres y miedos. Esto es especialmente cierto para las parejas que deben haber experimentado múltiples fracasos de FIV en el pasado. También pueden estar preocupados por qué tipo de transferencia usar, si deben transferir embriones frescos de inmediato o congelar los embriones y transferirlos en una fecha posterior. En este artículo, se analizan los beneficios y los inconvenientes de las transferencias de embriones frescos frente a los congelados, y también se explica el proceso en sí.

¿Qué es la transferencia de embriones?
La transferencia de embriones es el último y más importante paso de fertilización in vitro (FIV). Se trata de la transferencia de embriones al útero de la mujer que se somete a un tratamiento de FIV. Tanto las transferencias de embriones frescos como los congelados comienzan con los mismos procesos. El primero se estimulan los ovariosy monitoreados, y los óvulos son recuperados. Después de la recuperación, son fertilizados en el laboratorio por esperma para crear un embrión. Después de esto es donde los dos procesos comienzan a diferir. En una transferencia de embrión fresco, el embrión fertilizado se transferirá al útero dentro de los 3 a 5 días posteriores a la extracción del óvulo. Durante la transferencia de embriones congelados, los embriones se congelan y la transferencia al útero se lleva a cabo semanas, meses o incluso años después de la transferencia. recuperación de huevos y fertilización.
¿En qué consiste la técnica de transferencia de embriones?
La transferencia de embriones implica la visualización del cuello uterino y la colocación guiada por ultrasonido de los embriones en una ubicación precisa en el útero. La mejor ubicación para la colocación del embrión es un lugar que esté aproximadamente a 1-1.5 cm de la parte superior del útero (fondo). La transferencia de embriones es un procedimiento en gran parte indoloro. La colocación precisa, rápida y cuidadosa de un embrión o embriones en el útero juega un papel muy importante en el éxito de un procedimiento de FIV.
La transferencia de múltiples embriones puede aumentar las posibilidades de que tasas de éxito de la FIV, pero esto conlleva el riesgo de embarazos múltiples como gemelos, trillizos, e incluso nacimientos más altos. Este es un problema ya que los embarazos múltiples son generalmente embarazos de alto riesgo con posibilidades de complicaciones que pueden afectar tanto a la madre como al feto. Es por eso que deben evitarse siempre que sea posible. Por otro lado, la transferencia de una menor cantidad de embriones generalmente da como resultado embarazos únicos, pero esto tiene el costo de una menor tasa de éxito de la FIV. Por lo tanto, se debe realizar un enfoque individualizado de paciente a paciente.

¿Cuáles son los beneficios y los inconvenientes de la transferencia de embriones frescos?
Para una pareja que quiere concebir de inmediato, es comprensible que deseen que la transferencia de embriones se realice inmediatamente después de la fertilización. Esta es la principal ventaja de la transferencia de embriones en fresco; el embarazo ocurre inmediatamente después de un proceso exitoso de tratamiento de FIV. Las desventajas de la transferencia de embriones frescos están relacionadas con su naturaleza inmediata. La transferencia de embriones frescos no da tiempo para las pruebas genéticas del embrión. También existe la posibilidad de interferencia del medicamento que se usó para inducir las ovulaciones múltiples. Estas interferencias pueden impedir el ambiente hormonal ideal que es necesario para la implantación. Esto es particularmente así en términos de la receptividad del revestimiento uterino.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la transferencia de embriones congelados?
A transferencia de embriones congelados (FET) es una opción muy común para las parejas que se someten a FIV. Esto se debe a las muchas ventajas que ofrece. Estas ventajas incluyen:
- Dar tiempo para que el embrión sea probado genéticamente.
- Permitir que el cuerpo tenga tiempo para recuperarse de la medicamento para estimular los ovarios
- Permitir que se analice la viabilidad del embrión
- Permitir el sexado del embrión cuando se desee
- Permitir su uso futuro como medio de preservación de la fertilidad.
- La congelación también puede permitir que los embriones se envíen a otro lugar para su uso.
Todos estos factores pueden dar como resultado la transferencia de un embrión de mayor calidad, lo que puede conducir a un mejor entorno general que puede aumentar el éxito de la implantación. Una desventaja de la transferencia de embriones congelados es que no hay garantía de que todos los embriones sobrevivan al ser congelados y luego descongelados. Sin embargo, el avance de la tecnología ha asegurado en gran medida que este riesgo se elimine, lo que significa que la mayoría de los embriones sobreviven a este proceso.

¿Cuáles son las tasas de éxito de los diferentes tipos de transferencia?
La tasa de éxito de los diferentes traspasos es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de decidir el tipo de traspaso a elegir. La buena noticia es que las tasas de éxito de los dos tipos de transferencia son prácticamente las mismas. Los estudios que se han llevado a cabo observan que no existen diferencias significativas en las tasas de embarazo o de nacidos vivos entre mujeres que han tenido transferencia de embriones congelados y los que hicieron una nueva transferencia.
Otros estudios adicionales han demostrado que la edad materna también puede no ser un factor relevante en la determinación de las tasas de éxito de la FIV. Esto se aplica especialmente a mujeres mayores de 40 años y están preocupados por las tasas de éxito de los frescos frente a los transferencia de embriones congelados. El proceso elegido no hace una gran diferencia en el resultado.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el riesgo de aborto espontáneo aumenta con la edad de la mujer. El factor más esencial a considerar al decidir es observar las estadísticas de la tasa de éxito de la clínica que está llevando a cabo el tratamiento de FIV y la posterior transferencia de embriones, incluso cómo se comparan con las tasas de toda la industria publicadas por la Society for Artificial Reproductive Technology (Sociedad de tecnología reproductiva artificial) ( SART).