Pruebas de fertilidad comunes y su importancia
Inicio / Tratamiento de fertilidad / Pruebas de fertilidad comunes y su importancia

Pruebas de fertilidad comunes y su importancia

Cuando las parejas están intentando tener un bebé y no han tenido éxito, existe la tendencia de que comiencen a preguntarse si deben realizarse pruebas de fertilidad. Se recomienda que en el caso de que una pareja haya tenido relaciones sexuales sin protección hasta por un año sin control de la natalidad, y sea menor de 35 años y durante seis meses si es mayor de 35, es importante consultar con un médico. Es crucial ir juntos como pareja para las pruebas y preguntar sobre las pruebas de fertilidad comunes y su significado. Cuando vean al médico, le harán algunas preguntas sobre la salud y el estilo de vida, y también pueden hacer preguntas como:

  • La medicación que toma la pareja
  • El historial médico, incluidas las afecciones crónicas.
  • Cualquier cirugía que se haya realizado a la pareja.
  • Los hábitos que tiene la pareja como fumar, tomar alcohol, cafeína, o consumo de drogas ilícitas.
  • Cualquier contacto con productos químicos, toxinas o radiación en el hogar o el trabajo

También puede haber preguntas sobre la vida sexual de la pareja, como:

  • ¿Con qué frecuencia tienen relaciones sexuales?
  • El tipo de control de la natalidad que se usó anteriormente y con qué frecuencia lo usaron
  • Cualquier anterior enfermedades de transmisión sexual
  • Cualquier problema durante el sexo
  • Si ha habido algún caso de sexo fuera de la relación.

En la mayoría de los casos, es posible que el médico también quiera saber cosas relacionadas con la fertilidad de la mujer, como:

  • ¿Con qué frecuencia ven sus períodos en comparación con el año anterior?
  • Si hubieran estado embarazadas antes
  • Si ha habido algún caso de períodos irregulares y perdidos o manchado entre períodos
  • Qué tipos de control de la natalidad han usado
  • Si ha habido algún cambio en el flujo del flujo menstrual o cualquier aparición de coágulos grandes
  • Si han visitado previamente a algún médico especialista en infertilidad o se han sometido a alguna tratamientos de infertilidad

¿Qué son las pruebas de fertilidad para mujeres?

Toda la dinámica de la fertilidad en la mujer gira en torno a la acción de los ovarios en la liberación de óvulos sanos. Después de la liberación, la trompa de Falopio debe estar libre para permitir que el óvulo se mueva fácilmente y también permitir que el esperma se encuentre con el óvulo para que ocurra la fertilización. El óvulo fertilizado debe entonces entrar libremente en el útero e implantarse en el revestimiento interior. Las pruebas de fertilidad en las mujeres giran en torno a averiguar si alguno de estos procesos se ha visto afectado y dónde. Puede haber un examen físico general que también incluiría un examen ginecológico regular. Algunas de las pruebas de fertilidad específicas incluirán:

  • Prueba de reserva ovárica – Esta prueba ayuda a determinar la cantidad de óvulos que están disponibles para la ovulación. Por lo general, esto se hace después de las pruebas hormonales que se realizan al principio del ciclo menstrual.
  • Pruebas de ovulación – Esto se hace a través de un análisis de sangre que mide los niveles hormonales para determinar si la hembra está ovulando.
  • Histerosalpingografía – Esta prueba evalúa el estado del útero y las trompas de Falopio. También investigan y descubren sitios de bloqueos u otros problemas que pueden causar infertilidad. La prueba se realiza inyectando contraste de rayos X en el útero y luego tomando una radiografía para ver el flujo del líquido y el contorno de los órganos.
¿Qué son las pruebas de fertilidad para mujeres?
Cortesía de la imagen: Shutterstock.com
  • Pruebas de imagen – esto se hace a través de una ecografía pélvica que busca cualquier enfermedad uterina u ovárica presente. En algunos casos, también se usa un sonohisterograma para ver los detalles dentro del útero que pueden no estar presentes en un ultrasonido regular; también se le puede llamar sonograma de infusión de solución salina.
  • Otras pruebas hormonales – Otras pruebas hormonales verifican los niveles de hormonas ovulatorias, así como las hormonas pituitarias que controlan el proceso reproductivo.

En algunos casos únicos, es posible que se realicen pruebas adicionales. Incluyen:

  • Histeroscopia – El médico puede solicitar esta prueba en función de los síntomas observados; se puede hacer para examinar cualquier enfermedad uterina. Durante el procedimiento, se inserta un dispositivo delgado con luz a través del cuello uterino hasta el útero, para visualizarlo y detectar cualquier anomalía.
histeroscopia
Cortesía de la imagen: Shutterstock.com
  • Laparoscopia – Esta es una cirugía mínimamente invasiva que implica hacer una pequeña incisión debajo del ombligo de la mujer e insertar un dispositivo de visualización delgado para examinar las trompas de Falopio, los ovarios y el útero. Una laparoscopia también puede ayudar a visualizar endometriosis, cicatrización, obstrucciones o cualquier irregularidad de las trompas de Falopio, o cualquier problema con los ovarios y el útero.

¿Cuáles son las pruebas para hombres?

Fertilidad masculina requiere la producción de espermatozoides sanos por parte de los testículos y la eyaculación de este esperma en la vagina, donde viaja para encontrarse y fertilizar el óvulo. Las pruebas de infertilidad masculina intentan precisar dónde hay algún problema con estos procesos. Puede haber un examen físico general, que incluirá los genitales. Algunas pruebas específicas incluyen:

  • Análisis de semen – El macho deberá aportar una o varias muestras de semen, que se obtienen por masturbación o interrupción del coito y eyaculación en un recipiente limpio. Luego se entrega la muestra, donde es examinada por un laboratorio. Las pruebas en la muestra examinarán la morfología, la motilidad y otros índices que indican células espermáticas sanas.
análisis de semen
Cortesía de la imagen: Shutterstock.com
  • Pruebas hormonales – Esto se hace a través de un análisis de sangre, donde se determina el nivel de testosterona y otras hormonas masculinas.
  • Prueba genética – Esto se hace para determinar si algún factor genético puede estar causando problemas de infertilidad y el problema genético exacto. Esto puede ayudar a encontrar una solución para ello.
  • Biopsia testicular – Esto puede llevarse a cabo en algunos casos particulares. Se realiza para identificar cualquier anormalidad que pueda contribuir a la infertilidad o para recuperar espermatozoides para algunos tecnicas de reproduccion asistida como gestación subrogada or FIV.
  • Proyección de imagen – En algunos casos, estudios de imagen como un Resonancia magnética se puede realizar una ecografía escrotal o transrectal, o incluso un examen de los conductos deferentes.
  • Otras pruebas – En algunos casos raros, se llevan a cabo algunas otras pruebas que pueden evaluar la calidad de los espermatozoides. Las pruebas pueden evaluar la muestra de esperma en busca de anomalías en el ADN.

Mensajes similares

Deje un comentario