¿Cuáles son los tratamientos médicos para el fibroma?
¿Qué es el fibroma?
Los fibromas no son crecimientos cancerosos que pueden ocurrir en el útero de una mujer. Son 3 tipos, pero los más comunes son los fibromas subserosos e intramurales. No tienen una causa central, pero sí factores de riesgo. El tratamiento médico para los fibromas puede ser medicamentos o cirugía. También conocido como fibras uterinas o mioma uterino, los fibromas son crecimientos no cancerosos que pueden ocurrir en el útero de una mujer durante sus años fértiles.
Tipos de fibromas
El tipo de fibroma que desarrolla una mujer depende de su ubicación sobre o dentro del útero. Hay tres tipos principales de fibromas:
- Fibroma subseroso: Estos son el tipo más común de fibromas. A veces pueden crecer mucho y, a veces, tienen un tallo que se adhiere al útero.
- Fibroma intramural: Estos fibromas se desarrollan en la pared muscular del útero.
- Fibroma submucoso: Estos fibromas no son tan comunes como los otros tipos de fibromas. Pueden crecer en el espacio abierto dentro del útero y también pueden incluir un tallo. Los fibromas submucosos pueden causar sangrado menstrual abundante y problemas para concebir.
Causas
La causas Se desconocen los fibromas, pero varios factores, como los antecedentes familiares de fibromas, las hormonas, la obesidad y el embarazo, pueden influir en su formación.
Factores de riesgo
Las posibilidades de que una mujer desarrolle fibromas aumentan si tiene uno o más de los siguientes factores de riesgo:
- Obesidad
- Embarazo
- Antecedentes familiares de fibromas
- Comienzo temprano de la pubertad
Síntomas
A veces, los fibromas pueden volverse bastante grandes y causar períodos abundantes, dolor abdominal intenso e incluso pueden provocar problemas para concebir. En otros casos, es posible que no haya signos ni síntomas en absoluto.
Los síntomas del fibroma pueden incluir:
- Micción frecuente
- Aumento de los cólicos menstruales
- Dolor durante el coito
- Dolor en la pelvis o la espalda baja
- Hinchazón del abdomen
- Dificultad para quedar embarazada
- Menstruación que dura más de lo habitual
Diagnóstico
Para un diagnóstico adecuado, deberá ver a un ginecólogo para un examen pélvico, otras pruebas necesarias pueden incluir:
- Resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y ecografías pélvicas.
- Laparoscopia
- Histeroscopia
Tratamientos médicos
Existen varios planes de tratamiento para mujeres con fibromas según su salud, su edad, la gravedad y el tipo de fibroma.
Hay varias opciones para tratamiento médico de los fibromas y sus síntomas. Incluyen:
Medicamentos
- Terapia hormonal
Para ayudar a prevenir un mayor crecimiento del fibroma, su médico puede recomendarle que deje de tomar píldoras anticonceptivas o terapia de reemplazo hormonal. Pero en algunos casos, su médico puede recetarle píldoras anticonceptivas para ayudar a controlar el sangrado y la anemia de los fibromas, aunque las hormonas pueden hacer que los fibromas crezcan.
La terapia hormonal a menudo viene en forma de medicación. Incluyen:
- SERM.
Moduladores selectivos del receptor de estrógeno (SERM) son un tipo de medicamento que modera los niveles de estrógeno y esto puede hacer que los fibromas se encojan sin provocar síntomas de menopausia.
- Antagonistas de la GnRH.
Los antagonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) provocan una menopausia temporal mientras se toman al suprimir los niveles de estrógeno y progesterona, lo que estimula el crecimiento de los fibromas. Estos medicamentos son caros. Los antagonistas de la GnRH no deben tomarse durante más de 6 meses porque aumentan el riesgo de desarrollar osteoporosis, lo que debilita demasiado los huesos.
- Anticonceptivos hormonales
Anticonceptivos que pueden administrarse por vía oral, mediante inyecciones o dispositivos intrauterinos (DIU) para controlar la progesterona y regular el ciclo de ovulación. Esto reduce la posibilidad de formación de fibromas.
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Se pueden usar medicamentos como ibuprofeno, naproxeno, etc., para ayudarlo a aliviar los dolores y reducir el flujo de sangre a los fibromas.
Cirugías
- Miomectomía
La eliminación de fibromas de la pared uterina. Esto se hace cuando se encuentran pequeños fibromas en el útero. Laparoscopia y histeroscopia se utilizan para eliminar los fibromas.
- Histerectomía
Este procedimiento se usa para extirpar el útero donde grandes bultos de fibroma han afectado el área. Hay:
- La histerectomía parcial, que extirpa solo la parte del útero donde se encuentran los fibromas, y
- La total histerectomía, que consiste en extirpar todo el útero.
Este procedimiento no es adecuado para mujeres embarazadas o aquellas que aún desean quedar embarazadas.
- Ablación endometrial
Este procedimiento consiste en quitar el revestimiento de la pared uterina que está afectado por el fibroma. Se quita una capa de revestimiento con los fibromas y se dejan curar algunas capas.
- Embolización de la arteria uterina
Esto implica el uso de sustancias químicas inyectadas en la arteria para bloquear todo el suministro de sangre a los fibromas que crecen en el útero.
- Criomiólisis
Este procedimiento consiste en proporcionar a los miomas suficiente frío para congelarlos y extraerlos posteriormente.
- Miólisis
Este procedimiento proporciona a los fibromas una fuente de calor como ondas de radiofrecuencia que los mata y luego se realiza una laparoscopia para extirparlos.