Procedimiento de transferencia de embriones congelados
Muchas parejas sienten curiosidad por el procedimiento de transferencia de embriones congelados porque, si bien muchos desean construir una familia, es un proceso complicado. Este es especialmente el caso cuando hay un problema que dificulta la concepción natural. Muchas parejas suelen recurrir a la FIV en los casos en que la concepción natural resulta difícil de alcanzar. Mientras tener una alta probabilidad de éxito, La FIV también falla en algunos casos. En esas situaciones, la transferencia de embriones congelados puede resultar una mejor opción.
FIV con transferencia de embriones congelados Se ha demostrado que brinda una mayor probabilidad de un nacimiento vivo resultante que incluso un proceso de FIV fresco. Esto hace que la transferencia de embriones congelados sea una opción muy popular y solicitada por parejas y médicos, especialmente parejas que han experimentado fallas con múltiples ciclos de FIV. La transferencia de embriones congelados también requiere preparación antes de la transferencia. Esta preparación especial del útero es esencial para maximizar las posibilidades de un nacimiento vivo exitoso de la transferencia.
¿Qué es la transferencia de embriones congelados?
Transferencia de embriones congelados es la transferencia de un embrión almacenado congelado, generalmente de algún proceso de FIV anterior. Los procesos de FIV están orientados a producir múltiples embriones para maximizar las posibilidades de éxito. Estos embriones adicionales luego se conservan mediante congelación. Suelen ser utilizados por la pareja para futuros tratamientos de FIV o en el caso de que el Tratamiento de FIV que produjo los embriones falla.
El procedimiento de transferencia de embriones congelados se puede realizar sin todos los pasos previos que normalmente siguen en un tratamiento de FIV. Se trata simplemente de la transferencia de un embrión criopreservado descongelado que se formó en un proceso previo de tratamiento de FIV. El útero de la mujer se prepara antes de la transferencia para que se acomode al embrión transferido. El día de la transferencia, el embrión se descongela y luego se transfiere al útero. El proceso es más corto y menos estresante que un tratamiento de FIV completo, ya que pasa por alto numerosos pasos y llega al paso de transferencia de embriones del proceso de FIV.

¿Cómo se prepara el útero para la transferencia de embriones congelados?
El útero es preparado y preparado especialmente por especialistas en fertilidad. Administran a la mujer con medicamentos después de cada tres días. Esto se hace durante unas dos o tres semanas dependiendo de la respuesta del individuo. El medicamento actúa sobre las paredes internas del útero (el endometrio). Ayuda a engrosarlo en preparación para la implantación del embrión.
¿Cuáles son los tipos de preparación uterina para la transferencia de embriones congelados?
Hay dos formas principales de preparar el útero para una transferencia de embriones congelados, que incluyen:
- Un ciclo de apoyo natural – Este tipo de preparación depende del ciclo natural de la mujer. Se estima el momento de la descongelación del embrión y su transferencia. Se toma como indicador de ello la ovulación natural de la mujer. Se administra una inyección de gonadotropina coriónica humana para inducir el pico de estrógeno que conduce a la ovulación. La progesterona también se administra para el soporte de la fase lútea después de la ovulación y la transferencia de embriones.
- Ciclo de apoyo hormonal – Este es el tipo de preparación más popular, que suele ser el preferido por los especialistas. Esto se debe a que pone una medida de control sobre todo el proceso de preparación. Hace que el proceso sea más fácil de predecir y les ayuda a identificar el día exacto de la transferencia. En este tipo de preparación, se administran estrógenos y progesterona a la mujer para imitar el ciclo natural del cuerpo. La administración conducirá al engrosamiento de las paredes internas del útero. En este tipo de preparación también se pueden descubrir y corregir problemas con la administración adecuada de la hormona faltante.
¿Existen riesgos con el procedimiento de transferencia de embriones congelados?
Los especialistas y la mayoría de las parejas prefieren la transferencia de embriones congelados porque reduce en gran medida los riesgos y las complicaciones que se habrían visto en el proceso completo del tratamiento de FIV. La transferencia de embriones congelados evita muchos de los riesgos como el síndrome de hiperestimulación ovárica (OHSS, por sus siglas en inglés) que se observa en el paso de estimulación ovárica. El principal riesgo de la transferencia de embriones congelados es que al descongelarlos, biopsiarlos y volverlos a congelar, estos embriones pueden perderse. También existe el riesgo de que la tasa de éxito se reduzca cuando llegue el momento de su uso. Pero estos riesgos no hacen que un proceso de FIV en fresco sea una mejor perspectiva que una transferencia de embriones congelados.

¿Es costoso el procedimiento de transferencia de embriones congelados?
En última instancia, es crucial tener una conversación clara con el proveedor de atención médica antes de embarcarse en el proceso de transferencia de embriones. Esto se debe a que podría haber una variedad de tarifas asociadas con el tratamiento que pueden no ser tan obvias. El resultado de la discusión contribuirá en gran medida a ayudar a la pareja a planificar y presupuestar el tratamiento.
El costo de una transferencia de embriones congelados es de unos tres mil dólares, pero puede ascender a unos siete mil dependiendo de los factores que se sumen a los costos. Algunos de estos factores como la medicación asociada a la transferencia dependerán del tipo de preparación uterina elegida por la mujer. El monitoreo y la transferencia propiamente dicha suelen ser costos bastante estándar que pueden variar según el nivel de sofisticación de la clínica. Sin embargo, algunos costos que no se agregan son los costos iniciales del tratamiento de FIV, el costo de crioconservación así como el costo del almacenamiento del embrión.
Para Concluir
Congelación de embriones ha cambiado por completo el proceso de concepción y embarazo. Las parejas que tienen un problema de infertilidad y que anteriormente intentaron concebir a través de múltiples ciclos de FIV y fallaron ahora tienen una forma de lograr su objetivo de construir una familia a través de este proceso. El proceso de transferencia de embriones congelados se está convirtiendo rápidamente en una forma popular de quedar embarazada a medida que más parejas exploran la opción de evitar por completo el estrés de un proceso de FIV y saltar a la parte de transferencia de embriones. Incluso es posible que la pareja envíe estos embriones congelados internacionalmente a otro país para la concepción. Deben hacer la investigación adecuada y descubrir la legalidad de todo el proceso antes de emprender ese viaje.