Razones para el dolor en el pecho izquierdo
Inicio / cardiología / Razones para el dolor en el pecho izquierdo

Razones para el dolor en el pecho izquierdo

Definición 

Las razones de los dolores en el pecho izquierdo varían mucho. Esta condición ocurre cuando un individuo experimenta dolor en el lado izquierdo del área general. Esto puede suceder por diferentes razones. Podrían ser situaciones leves como trabajo extenuante, ejercicio, mala postura o condiciones de salud graves como neumonía, enfermedades cardíacas o incluso traumatismos. El dolor también puede extenderse desde el pecho a otras partes del cuerpo, como los brazos, la espalda, el cuello y la cabeza. El dolor también viene en diferentes formas. Puede sentirse como una opresión o un dolor en el área del pecho y puede ser agudo. También pueden ser punzadas agudas o dolores sordos.

Los dolores de pecho leves pueden resolverse rápidamente sin mucha atención médica, especialmente los causados ​​por el estrés o el ejercicio. Los dolores severos en el pecho siempre deben tomarse en serio y buscar atención médica de inmediato. Los dolores de pecho pueden durar desde unos momentos hasta algunas horas, mientras que en otros casos pueden durar meses.

Síntomas generales del dolor torácico izquierdo

Los síntomas del dolor torácico difieren según el origen. Sin embargo, algunos síntomas comunes que pueden verse en todos, si no en la mayoría, de los casos de dolor torácico incluyen

  • Presión y opresión en el área del pecho.
  • Dificultad para respirar o falta de aire.
  • Mareos y fatiga
  • Náuseas y vómitos
  • Rápido (taquicardia) y latidos cardíacos irregulares (arritmia)

Cualquiera de estos síntomas puede indicar un problema grave y no debe tomarse a la ligera. Busque atención o atención médica urgente.

Causas del dolor en el pecho izquierdo

Causas del dolor en el pecho izquierdo
Cortesía de la imagen: muy buena salud

Algunas enfermedades y condiciones que pueden provocar dolor en el pecho izquierdo son las siguientes.

Ataque del Corazón 

Esto sucede cuando el suministro de sangre al corazón se obstruye o se corta por completo, lo que hace que los músculos cardíacos se vean privados del oxígeno que necesitan para funcionar. Esta condición también se conoce como infarto de miocardio. Algunos de los síntomas experimentados en esta condición incluyen

  • Opresión, dolor o pesadez en el área del pecho o el brazo.
  • Dolor o malestar en la espalda, la garganta o la mandíbula
  • Mareos, dificultad para respirar, fatiga y ansiedad
  • Taquicardia y arritmia
  • Sensación de ardor en el pecho

En las mujeres, algunos de los principales síntomas experimentados incluyen

  • Mareo
  • Náuseas
  • Mareos
  • Fatiga
Señales_de_advertencia_de_ataque_al_corazón_comunes
Cortesía de la imagen: Asociación Americana del Corazón

El infarto de miocardio es una condición de salud severa y puede ser fatal si no se administra tratamiento de emergencia; por lo tanto, se recomienda atención médica inmediata si se experimenta alguno de los síntomas anteriores.

Angina

Esta no es una condición de enfermedad; más bien, podría ser un síntoma que indica el inicio de un problema de salud. También puede surgir de una actividad o ejercicio extenuante. Los síntomas pueden incluir presión o dolor, opresión u opresión en el pecho; también puede ocurrir en el hombro, el brazo o la espalda. Si estos duran más de minutos, busque atención médica inmediata.

Miocarditis

Esta es la inflamación de los músculos del corazón, que puede interferir con la capacidad del corazón para llevar a cabo su función. La miocarditis puede ser causada por bacterias, virus, reacciones a medicamentos, hongos, afecciones inflamatorias, reacciones químicas y envenenamiento por radiación. Algunos síntomas experimentados en la miocarditis incluyen

  • Dolor de pecho
  • Dificultad para respirar
  • Taquicardia y arritmia
  • Fatiga y mareos
  • Hinchazón en las piernas, los tobillos y los pies
  • Síntomas parecidos a la gripe

La miocarditis generalmente se resuelve cuando se aborda la causa sin muchas complicaciones residuales. Sin embargo, el daño severo del músculo cardíaco puede provocar complicaciones graves como insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular y muerte cardíaca súbita.

Acidez 

Esto también podría denominarse reflujo ácido. Esto ocurre cuando el ácido del estómago regresa repetidamente al esófago, lo que luego irrita el revestimiento del esófago. Cuando el reflujo ácido ocurre repetidamente con el tiempo, puede causar enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Los síntomas experimentados incluyen

  • Sensación de ardor en la zona del pecho, especialmente después de comer
  • Regurgitación de comida y líquido agrio en la boca.
  • Dolor de pecho
  • Dificultad al tragar

Se debe buscar atención médica si se experimentan los síntomas anteriores.

acidez estomacal vs infarto
Cortesía de la imagen: CHI Salud

Traumatismo de la pared torácica

Estos ocurren en el área del pecho y pueden causar solo hematomas en casos leves. Por el contrario, en traumatismos graves, pueden causar costillas rotas, esternón fracturado y daño de órganos internos. El trauma puede deberse a fuerzas contundentes o penetrantes. Los síntomas que se observan en el trauma varían según la causa, pero algunos síntomas generales incluyen

  • Dolor en el pecho que empeora al reír, toser o estornudar
  • Dificultad para respirar
  • Sensibilidad en el pecho o la espalda
  • Hinchazón de la región del pecho.
  • Tos con sangre

Las lesiones en el pecho que interfieren con la respiración y provocan daños en los órganos internos o hemorragia interna son potencialmente mortales y se debe buscar atención médica de emergencia. El sangrado interno puede ser evidente en algunos casos (tos con sangre) o no tan evidente en otros casos (palidez, piel húmeda, náuseas y sed extrema).

Hernia hiatal

Esta es una condición en la que parte del estómago empuja hacia la cavidad torácica a través del hiato del diafragma (músculo en forma de lámina que separa la cavidad abdominal de la cavidad torácica). Una hernia de hiato pequeña generalmente no causa problemas médicos graves. Un gran Hernia hiatalSin embargo, puede causar reflujo de comida y ácido estomacal hacia el esófago, causando acidez estomacal. Una hernia hiatal muy grande constriñería el estómago, causando dificultades de circulación, entre otras complicaciones, que requeriría cirugía para corregirla. La hernia hiatal puede ser causada por músculos del diafragma debilitados; también puede ser causada por lesión o traumatismo, cirugía, anomalías congénitas, tos persistente, esfuerzo durante el vómito o la defecación, y el levantamiento constante de objetos pesados ​​también puede causarla. Los síntomas experimentados en una hernia hiatal más grande incluyen

  • Acidez
  • Regurgitar comida y líquido agrio en la boca.
  • Reflujo gástrico
  • Dolor torácico y abdominal
  • Dificultad para respirar
  • Excretar caca negra y vomitar sangre, lo que podría indicar sangrado gastrointestinal

Se debe buscar atención médica en caso de persistencia de los síntomas anteriores.

Neumonía

Una infección de uno o ambos pulmones; bacterias, virus y hongos pueden causarlo. La infección conduce a la inflamación de los alvéolos de los pulmones, lo que hace que se llenen de líquido o pus, lo que dificulta la respiración. Tanto la neumonía viral como la bacteriana son contagiosas. La neumonía fúngica se obtiene del medio ambiente y no a través del contacto humano. Los síntomas que se observan en la neumonía varían según la causa, la ubicación y la gravedad de la infección, pero algunos de los síntomas comunes que se observan incluyen

  • Tos
  • Fiebre
  • Dolor de pecho
  • Dificultad para respirar con o sin ejercicio
  • Fatiga
  • Pérdida de apetito
  • dolores de cabeza 

La respuesta inmune a la infección pulmonar es lo que causa la neumonía. Se debe buscar atención médica urgente para diagnosticar y tratar la neumonía. 

Hay muchas otras condiciones que pueden provocar dolores en el pecho; por ejemplo 

Para Concluir 

Varias condiciones comparten síntomas que incluyen dolor en el pecho. Suponga que experimenta dolor en el pecho por razones desconocidas. En ese caso, se debe buscar ayuda médica para que se pueda dar un diagnóstico e iniciar el tratamiento para resolver la causa del dolor en el pecho. 

Un dolor de pecho repentino seguido de síntomas como dificultad para respirar, presión, opresión en el pecho, mareos, aturdimiento y fatiga podrían indicar una emergencia que pone en peligro la vida. Se debe buscar atención médica de inmediato.

“Descargo de responsabilidad de asesoramiento médico:

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: ESTE SITIO NO PROPORCIONA CONSEJOS MÉDICOS NI OPINIONES:

La información proporcionada en este artículo o sitio web a modo de texto, ilustración, gráficos, imágenes o cualquier otra forma en este artículo o sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. Ninguna información o material proporcionado en este sitio pretende ser un sustituto de un consejo médico profesional. Consulte a su médico de familia o especialista en ese campo para cualquier condición médica, diagnóstico y tratamiento. No se demore en contactar a un profesional por algo que haya leído en este artículo o en este sitio web.”

Mensajes similares

Deje un comentario