¿Dónde es legal la subrogación?
La gestación subrogada internacional es un proceso complicado tanto en los aspectos legales como en la logística que lo rodea. Por lo tanto, es importante que los futuros padres investiguen lo suficiente antes de embarcarse en el viaje de la subrogación; esto puede hacer que el viaje sea más fluido y menos estresante de lo que hubiera sido si hubieran ido sin saberlo. Los futuros padres deben investigar los países donde gestación subrogada es legal y, en base a los resultados de esta investigación, elegir el país más adecuado para su viaje de subrogación. Desde los últimos años, ha habido un aumento en la tendencia de la gestación subrogada internacional. Esto puede deberse a los beneficios de la reducción de costos, menos problemas legales y la oportunidad de viajes de placer para los futuros padres.

¿Qué es la Subrogación Internacional?
La subrogación internacional simplemente se refiere al deseo de los futuros padres de tener un bebé a través de un proceso de subrogación. en otro país. Esto puede deberse a varios factores, como el alto costo de la subrogación como se ve en los EE. UU. o no tener un marco legal favorable como se ve en China.
Países donde la gestación subrogada es legal

La subrogación gestacional es legal y posible en los siguientes países:
USA
La gestación subrogada es legal en algunos estados de EE. UU., pero no en todos. En la mayoría de estos estados, no existen leyes que rijan la subrogación. El juez reconoce la filiación del niño durante el embarazo de la madre sustituta. El juez basa su decisión en el acuerdo previo de las partes así como en las decisiones pasadas de los tribunales sobre el mismo asunto; por eso es importante investigar el estado donde se va a realizar la gestación subrogada. EEUU es un país pionero en gestación subrogada; fue el primer país en reconocer la filiación intencionada en el proceso de gestación subrogada. Cualquier tipo de padre puede realizar el proceso de gestación subrogada en USA, no discriminan, y no es necesario aportar material genético.
Ucrania
Ucrania es uno de los países donde la gestación subrogada está regulada por la legislación nacional. En Ucrania, las parejas heterosexuales casadas con problemas de fertilidad pueden realizar el trámite siempre que puedan aportar material genético. El varón es normalmente el que debe aportar el material genético mientras que la mujer aporta pruebas de los riesgos graves o de la imposibilidad de embarazo, normalmente con un certificado médico.
Georgia tiene las mismas condiciones de subrogación que se pueden encontrar en Ucrania.
Grecia
La gestación subrogada anteriormente solo era legal para los griegos. Sin embargo, el proceso se ha abierto recientemente para los extranjeros. La ley griega otorga solo a las mujeres el derecho a la gestación subrogada; los solteros no tienen derecho. La subrogación está abierta solo a parejas heterosexuales y madres solteras. Tampoco es necesario aportar material genético. La filiación en Grecia también es por decisión judicial; por lo tanto, es posible reconocer la filiación de los futuros padres o solo de la madre soltera.
India
En India, la subrogación solo está abierta a parejas casadas heterosexuales cuyo país de origen haya otorgado el derecho a la subrogación. Por esta razón, no es realmente una opción para la mayoría de las parejas.
Rusia
En Rusia, la subrogación está regulada por una ley clara y detallada, tanto en su forma compensada como altruista. Además de los ciudadanos rusos, los extranjeros también tienen acceso a la gestación subrogada. Ofrecen seguridad jurídica además de amplias garantías médicas, la calidad de las clínicas es muy alta y los pacientes pueden solicitar un trato exclusivo y personalizado. La gestación subrogada también está regulada por ley, y existe jurisprudencia constante y amistosa sobre el tema.
También existe la necesidad de que los futuros padres puedan demostrar infertilidad para acceder al programa, pero no siempre es necesario. Aunque la ley permite la práctica solo para heterosexuales y mujeres solteras, ha habido algunos fallos posteriores de algunos tribunales rusos que reconocen la paternidad de los hombres solteros. Esto es para proteger el principio de igualdad y no discriminación entre sexos.
- Kazajistán
La situación legal es bastante similar a la que se ve en Rusia. Sin embargo, el costo es más similar a lo que se ve en los EE. UU. Este hecho hace que la búsqueda de gestación subrogada allí sea menos atractiva, dando lugar a que apenas haya casos de gestación subrogada.
México
México es un estado federal, lo que significa que cada estado tiene su código civil, penal y de enjuiciamiento. La subrogación no está regulada en todos los estados. Sin embargo, en Sinaloa y Tabasco está restringida y disponible solo para ciudadanos mexicanos. Antes de iniciar un programa de gestacion subrogada en mexico, es necesario solicitar autorización judicial y obtener sentencia favorable. Esta sentencia favorable suele obtenerse sin ningún problema a pesar de los factores que rodean a los futuros padres como su orientación sexual, tipología, etc.
Algunos factores importantes necesarios para obtener una sentencia favorable incluyen la ausencia de antecedentes penales y la posesión de un nivel económico digno que garantice una vida digna para el niño. México es similar a los Estados Unidos en que el niño obtiene un pasaporte ya que nace en territorio mexicano. También garantiza los mismos resultados y ventajas que obtendría un individuo en los Estados Unidos pero a un precio más económico.
Países donde la gestación subrogada está restringida
Algunos países pueden permitir la subrogación, pero solo con algunas condiciones que pueden complicar el proceso. Muchos países no permiten la subrogación compensada. Esto significa que el futuro padre no debe pagar a la madre sustituta ninguna cantidad además del reembolso de los gastos médicos en los que haya incurrido. Esto implica que los futuros padres deben tener un amigo cercano o un familiar en ese país que esté dispuesto a completar una subrogación altruista para ellos.
En algunos otros países, la subrogación puede estar completamente prohibida para los no ciudadanos, lo que hace imposible que los futuros padres internacionales busquen la subrogación allí. Elegir un país restringido para la subrogación puede generar complicaciones legales para los futuros padres que intentan traer a su bebé de regreso a su país de origen. Por otro lado, ciertas restricciones a la gestación subrogada pueden terminar haciendo que el proceso sea más seguro que lo que se puede obtener en países sin restricciones. Por eso es importante que los futuros padres realicen una investigación exhaustiva para elegir la mejor opción para su situación.
Países donde la gestación subrogada está prohibida
Algunos países prohíben por completo todo tipo de gestación subrogada o imposibilitan el proceso de gestación subrogada al hacer que los contratos sean inejecutables. Si bien todavía es muy probable que se realice alguna forma de subrogación en esos países, es muy recomendable que los futuros padres no consideren esos países en su búsqueda de un país adecuado. Esto se debe a las posibles repercusiones legales que pueden enfrentar. Los países a evitar al considerar la subrogación incluyen:
- Camboya
- Dinamarca
- Francia
- Alemania
- Irlanda
- Italia
- Portugal
- España
- Nepal
- Bulgaria